Somos más
que la suma de
las partes.
Diéguez Fridman
Arquitectura

"El proyecto reflexiona también sobre la idea de transformar el pulmón de manzana en un espacio público, un lugar íntimo que evoca las pequeñas plazas secas de las ciudades medievales. El pasaje semicubierto que vincula este espacio con la vereda contribuye a reafirmar este espíritu."
Una arquitectura que respira ciudad.
El estudio Diéguez Fridman firma la arquitectura de Central Acuña, combinando diseño contemporáneo, sensibilidad urbana y un enfoque innovador en cada detalle.
La propuesta parte de una gran recepción en doble altura y un pasaje que desemboca en una plaza viva, escondida en el corazón de la manzana donde la ciudad baja el ritmo entre cafés, libros y encuentros, promoviendo la vida social y comunitaria.
Con un uso inteligente de la transparencia, la luz y la conexión con el entorno, el edificio se integra de manera orgánica al tejido de Palermo, a la vez que crea un refugio vibrante donde lo íntimo y lo metropolitano se encuentran.
Esrawe + Pardo
Interiorismo

"Cautivada por la expresión del hormigón y el poder del espíritu joven, la identidad de Central Acuña rinde tributo al color de la arquitectura porteña contemporánea, cuyas cromáticas se materializan en vibrantes cerámicos, elementos divisorios y piezas escultóricas para brindar una experiencia memorable."
Diseño que inspira y acompaña.
Las áreas sociales de Central Acuña fueron concebidas por Esrawe + Pardo, uno de los estudios de interiorismo más prestigiosos de México.
Con una sensibilidad única para crear atmósferas contemporáneas, cálidas y funcionales, imaginaron espacios que invitan al encuentro, al relax y al disfrute cotidiano.
Residencias flexibles, con detalles de diseño y opciones personalizables. Acá podés armar tu lugar como te imagines: grande, íntimo, lleno de amigos, lleno de plantas o todo junto. Cada material, cada textura y cada mueble fue elegido para dialogar con la arquitectura del proyecto y con el pulso urbano de Buenos Aires, un equilibrio justo entre sofisticación, identidad local y confort atemporal.
Estudio Bulla
Paisajismo

"El diseño prioriza el contacto con la naturaleza reconstruida que devuelve a la azotea su potencial como infraestructura verde para el edificio y su comunidad."
En Central Acuña, el Estudio Bulla imaginó una azotea que va más allá del uso tradicional: una superficie activa donde convivir, descansar, compartir y reconectarse con una naturaleza reintroducida en plena ciudad. El paisaje se convierte en un soporte social y ecológico, donde lo colectivo y lo cotidiano se entrelazan en un entorno diseñado para habitar lo urbano con nuevas capas de bienestar.
La propuesta recupera la memoria del pastizal pampeano, combina especies nativas y adaptadas que moderan el clima, infiltran el agua de lluvia y atraen fauna local. Esta pradera elevada no solo funciona como infraestructura verde, sino que reconfigura la experiencia del edificio: amplía sus posibilidades de uso, mejora su eficiencia ambiental y suma valor como una amenidad contemporánea pensada para una comunidad activa y consciente.
Base Proyectos
Desarrollo

"Este proyecto es una manifestación de nuestro compromiso y búsqueda constante por construir edificios con valor arquitectónico distintivo y una propuesta de diseño que genere un impacto positivo en el desarrollo urbanístico de nuestra ciudad."
Visión que se construye.
Central Acuña es desarrollado por Base Proyectos, una firma con sólida experiencia en el diseño y construcción de espacios que transforman y potencian su entorno.
Comprometidos con la excelencia arquitectónica, la innovación y la calidad constructiva, en Base Proyectos creen en el valor de crear desarrollos que respondan a las nuevas formas de habitar la ciudad: más flexibles, más conectadas, más humanas.
Central Acuña es una muestra de esa visión: un proyecto que interpreta el presente y anticipa el futuro de la vida urbana.entral Acuña es una muestra de esa visión: un proyecto que interpreta el presente y anticipa el futuro de la vida urbana.